VALVERDE DE LA VERA

Índice

   El origen de su nombre viene de Valle Verde…

Poco se sabe de las condiciones y circunstancias en las que se llevó a cabo la fundación de Valverde de La Vera  pero todos indicios apuntan a que, al igual que la vecina  Villanueva,
 debió estar relacionada con el proceso de repoblación de las zonas conquistadas en el Valle del  Jerte y del Tietar.

paisaje de Valverde de la Vera - Google.A  finales del siglo XIII la aldea pasó a formar parte del Señorío de Monroy  y a principios del siglo XIV le fue otorgado el título de villa.

En el siglo XV, por matrimonio de Doña Leonor Niño de Portugal, octava señora de Valverde  con don Diego López de Zúñiga, el Señorío fue integrado al Condado de Nieva y la Villa de Valverde a pasó a depender de los omnipotentes Zúñiga.

Rollo o Picota de Valverde de la Vera

Del poderío de los Zúñiga sobre la villa de Valverde tenemos una prueba en el rollo o picota en el se pueden apreciar los escudos de las dos familias:
la casa de los Monroy y la casa de los Zúñiga.

Valverde de la Vera ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico por haber sabido conservar, junto a Villanueva de la Vera,  lo mejor de la arquitectura verata. Recorrer sus calles es un bellisimo y emocionante viaje al pasado

Plaza Mayor de Valverde de la Verar + fuente verata

La Plaza Mayor es perfecto ejemplo de esta arquitectura, con sus pórticos con columnas de granito y vigas de madera;  las balconeras y la fuente al estilo verato.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El castillo de Don Nuño fue construido entre los siglos XIII y XIV con el fin de proteger los territorios del señorío. De él quedan dos torres defensivas que hoy forman parte de la iglesia. La torre del Homenaje se construyó posteriormente en el siglo XV, de ella quedan en pie dos muros.


Sobre los restos de la fortaleza se construyó entre los siglos XV y XVI la iglesia de las Fuentes Claras …

Detalle de los sepulcros de los Condes de Nieva

a que se encuentran los sepulcros de los antiguos señores de la villa,
los Condes de Nieva

Ermita del Cristo del Humilladero

Ermita del Cristo, del s. XVI

DSC_0241

Las calles de Valverde, típicas de la  arquitectura judeo-medieval, estrechas y tortuosas para combatir el  frío del invierno.

DSC_0273

Con sus regueros que fluyen juguetones por el centro del
empedrado para distribuir el agua de riego de las huertas y facilitar la
limpieza del casco urbano.

rincones curiosos de valverde dela vera

A cada paso de nuestro viaje aparecen como por ensalmo
rincones cargados de simbolismo medieval

Así es Valverde de la Vera…  Ven a Veragua… y descubre la Vera.

Comparte este contenido

Otro contenido que te puede interesar

Resumen de privacidad
Veragua Ocio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre de la cookie Tipo Información que recoge Duración
wordpress_test_cookie Técnica, Sesión Verifica si su navegador web está configurado para permitir o rechazar cookies. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_logged_in_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_sec_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wp-settings-1 Técnica, Persistente Utilizada por WordPress para recordar sus preferencias de visualización del área privada y de la interfaz de la web. 1 año.
wp-settings-time-1 Técnica, Persistente Utilizada por WordPress para recordar sus preferencias de visualización del área privada y de la interfaz de la web. 1 año.
wfwaf-authcookie-[hash] Técnica, Persistente Cookie que protege el sitio Web contra ataques maliciosos. 12 horas.
moove_gdpr_popup Técnica, Persistente Cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. 1 año.
__cfduid Técnica, Persistente La cookie ‘__cfduid’ es establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
https://support.cloudflare.com/hc/en-us/articles/200170156-What-does-the-CloudFlare-cfduid-cookie-do-
1 año.
Cookies de Análisis

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Más información de este tipo de Cookies

Nombre de la cookie Tipo Información que recoge Duración
_ga Técnica, Persistente Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años
_gid Técnica, Persistente Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
_gat Técnica, Sesión Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. 1 minuto