Próximamente Jarandilla de la Vera celebrará la Fiesta de los Escobazos 2015. Cada 7 de diciembre los jarandillanos rinden homenaje a su patrona, la Inmaculada Concepción, con un espectacular y ancestral riual cuyo origen se remonta al siglo VII.
Las crónicas seculares recogen que la Fiesta de los Escobazos se basa en la peculiar forma de saludo que usaban los pastores antiguamente. Cuentan que al bajar de la montaña, tras varios meses sin verse, los cabreros se propinaban escobazos, recíprocamente, como muestra de alegría al encontrarse de nuevo.
Otro posible embrión para el desarrollo de esta fiesta, tan fuertemente ligada al fuego como la Noche de San Juan, sea la celebración pagana del fin de las cosechas de otoño y el misterio del solsticio de invierno.
Aunque la tradición oral de los jarandillanos dice que cuando los cabreros bajaban desde la sierra a sus casas para celebrar la Inmaculada con sus familiares, iluminaban el camino con antorchas –conocidas como escobones – fabricadas con las ramas de un arbusto, llamado escobera , que arde facilmente.
Actualmente, la víspera de la Inmaculada Concepción los jarandillanos intercambian escobazos y risas, entonando canciones populares e himnos a la Virgen de la Concepción
El estandarte de la Virgen, portado por un jinete, recorre en procesión la calles de Jarandilla de la Vera.
Los vecinos, a pie y acaballo y llevando antorchas, escoltan la imagen en su recorrido por el pueblo. Pulsar en imagen para acceder al video de las Fiesta de Los Escobazos realizado y emitido por Canal Exremadura
http://www.canalextremadura.es/portada/actualidad/15-mil-personas-disfrutan-de-los-escobazos-en-jarandilla-de-la-vera
La fiesta se prolonga hasta bien entrada la madrugada junto a las hogueras, degustando los vinos de pitarra y los ricos productos de la zona.
Fuente Google, Pinterest y Canal Extremadura.