El Carnaval del Pero Palo.

Índice

Un año más, Villanueva de la Vera celebrará el carnaval de una manera única: los vecinos enjuician y ajustician a un personaje de origen incierto. El 31 de enero  darán comienzo los actos festivos del Carnaval del Pero Palo,  fiesta declarada de Interés Turístico Naciona, que se prolongarán durante los días 6, 7 y 8 de febrero

LA HISTORIA

El auténtico origen del «Revive», apodo del Pero Palo o Peropalo, se desconoce. La tradición popular lo sitúa en la edad media, pero no existe una base documental que lo acredite.  Si analizamos el festejo encontraremos ciertos elementos que enraízan con el misterio de la muerte y la resurrección, con los ritos agrarios de los celtas para conseguir la fertilidad y en las celebraciones paganas de antigua Grecia y Roma.Veragua ocio, apartamentos turísticosEl Peropalo simboliza un ser superior, de naturaleza casi divina, que renace y muere cada año en pro de la regeneración de la naturaleza; una víctima propiciatoria que el pueblo ofrecía a los dioses para conseguir la fertilidad de las mujeres, los animales y las plantas.  Es un gran monigote de paja, vestido con traje típico de Comarca de La Vera. Su cabeza de madera, denominada “la turra”, es el único elemento que se conserva año tras año como símbolo de resurección.

Tendríamos que retroceder a la antigua Grecia para descubrir, quizá, el origen del nombre del Peropalo. Según los eruditos, el nombre podría provenir de la raíz griega “peros y phalos” (sin falo), un ser castrado, en beneficio del pueblo, cuyo falo tenía poderes mágicos. Veragua ocio, apartamentos turísticosEn la celebración del “san Peropalo”, durante el rito del “paseo”, la capitana desfila por las calles portando una rama de espino de la que  pende un chorizo, que simboliza la castración.  Este rito se relaciona con la procesión del falo, ritual dedicado a Dionisos.

¿QUIÉN ERA EL PEROPALO?

Algunos hablan de que el personaje fue un judío usurero, otros aseguran que fue de un malhechor, un guerrillero o un cobrador de impuestos que fue ajusticiado en la localidad, aunque la versión más popular la relaciona con un levantamiento de los habitantes de Villanueva de la Vera ante los abusos de los señores feudales en la Edad Media. Sea cual sea su procedencia, la fiesta rememora un juicio popular cuya celebración ha pasado de generación en generación y forma parte del acervo cultural y la tradición de La Vera. Veragua ocio, apartamentos turísticos 
El Peropalo es paseado por las calles del pueblo mientras recibe las burlas e insultos de los habitantes ( las judiás), es juzgado, condenado, manteado y, finalmente ajusticiado en la hoguera.

LA FIESTA

Son tantos los rituales que se celebran simultáneamente que es muy probable que los visitantes se pierdan alguno.
Indagando por la red, hemos encontrado dos enlaces muy simpáticos, además de útiles.  Se trata de un manual para novatos y una guía resumen de los rituales.   Ambos artículos, publicados en “El Peropalo”,  han sido redactados por Jilandero. A continuación os ofrecemos un resumen. Veragua ocio, apartamentos turísticosSalida de la Turra: Día de la cabeza. Una semana antes del carnaval se saca la cabeza del Peropalo desde la casa del peropalero mayor.

Puesta de la Aguja: En un extremo de la plaza se colocará «la aguja», una especie de escalera en la que el Peropalo pasará la mayor  parte de sus tres días de vida.

Las vueltas Veragua ocio, apartamentos turísticosEl paseo se hace por un recorrido ritual. Empieza y acaba en la aguja. Un grupo de propalemos escolta al  protagonista, acompañados por una comitiva de músicos y copleros. El paseo se hace por un recorrido ritual. Empieza y acaba en la aguja, pero, antes de colocarlo de nuevo, se le efectúa el rito conocido como la «judiá…

La  «Judiá»  Veragua ocio, apartamentos turísticosEs una ceremonia que se realiza en la plaza. La comitiva se sitúa a ambos lados del peropalero mayor; éste será el encargado de levantar y bajar  el monigote,  repetidas veces, casi ras de suelo y  con el rostro orientado hacia la tierra. Mientras, los participantes insultan y se burlan del desdichado Peropalo

Ofertorio de los Calabaceros Veragua ocio, apartamentos turísticos Los calabaceros es un grupo de jóvenes que forman una extravagante comitiva. Cada uno de los mozos va prtrechado con un  palo y  una larga ristra de calabazas de agua con las que golperarán al incauti e infeliz «ofrendatario»

El Paseo Veragua ocio, apartamentos turísticosSimultáneamente al ofertorio de los calabaceros tiene lugar otro acto: una solemme comitiva parte de la casa del capitán y  dará varias vueltas al pueblo antes de acabar en la plaza junto a los propios calabaceros.

El baile de la Bandera (jura) 

Veragua ocio, apartamentos turísticos El capitán  despliega la bandera e inicia el volteo recorriendo los bordes del círculo y realizando unas serie de ejercicios de habilidad y fuerza.

 La ejecución del Peropalo Veragua ocio, apartamentos turísticosEl cuerpo del protagonista acaba manteado, apaleado, descuartizado y quemado en la plaza;  sus cenizas se esparcen por doquier, pero renacerá como símbolo del ciclo vital de la madre tierra.

Veragua ocio, apartamentos turísticos

El cartel de las fiestas del Pero Palo 2016

Ven a Veragua y descubre La Vera

www.veraguaocio.com

 

Fuentes de información:  Peropalo.es –  Viajar por Extremadura  Imágenes: via Google

Comparte este contenido

Otro contenido que te puede interesar

Resumen de privacidad
Veragua Ocio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre de la cookie Tipo Información que recoge Duración
wordpress_test_cookie Técnica, Sesión Verifica si su navegador web está configurado para permitir o rechazar cookies. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_logged_in_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wordpress_sec_[hash] Técnica, Sesión WordPress utiliza esta cookie para almacenar los detalles de autenticación de usuario. Aunque su uso está limitado al área de la consola de administración. Se elimina al cerrar el navegador.
wp-settings-1 Técnica, Persistente Utilizada por WordPress para recordar sus preferencias de visualización del área privada y de la interfaz de la web. 1 año.
wp-settings-time-1 Técnica, Persistente Utilizada por WordPress para recordar sus preferencias de visualización del área privada y de la interfaz de la web. 1 año.
wfwaf-authcookie-[hash] Técnica, Persistente Cookie que protege el sitio Web contra ataques maliciosos. 12 horas.
moove_gdpr_popup Técnica, Persistente Cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. 1 año.
__cfduid Técnica, Persistente La cookie ‘__cfduid’ es establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
https://support.cloudflare.com/hc/en-us/articles/200170156-What-does-the-CloudFlare-cfduid-cookie-do-
1 año.
Cookies de Análisis

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Más información de este tipo de Cookies

Nombre de la cookie Tipo Información que recoge Duración
_ga Técnica, Persistente Se usa para distinguir a los usuarios. 2 años
_gid Técnica, Persistente Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
_gat Técnica, Sesión Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. 1 minuto