Cáceres, Patrimonio de la Humanidad

Cáceres. Ciudad Patrimonio de la Humanidad. “La villa de Cáceres tiene sobre sí toda la aureola de su historia milenaria y grandiosa; la ciudad de Cáceres viene al mundo cuando ya no quedan reinos por descubrir o conquistar; cuando el pasado es sólo un bello recuerdo y el presente una realidad”. Miguel Muñoz de San […]
Arte verato

Arte verato. Colección de acuarelas de Tomás Méndez En Veragua, Apartamentos Turísticos, amamos y defendemos el arte y apoyaamos a los artistas veratos. Este es el caso de Tomás Mendez, extraordinario acuarelista natural de Aldeanueva de la Vera. Tomás Méndez capta, como nadie, la esencia de los más sorprendentes rincones de nuestra comarca. Arquitectura Verata […]
Viandar de La Vera

Viandar de La Vera, situado en la comarca de La Vera, Cáceres, es un pequeño municipio con gran riqueza histórica, cultural y natural. Con apenas 28 kilómetros cuadrados de extensión, ofrece un ambiente acogedor y múltiples atractivos que lo convierten en un destino perfecto para disfrutar de la tranquilidad y el turismo rural. Qué ver […]
Cuacos de Yuste, un municipio imperial por derecho propio

Cuacos de Yuste, ubicado en la comarca de La Vera, Cáceres, es un destino que combina historia, arquitectura y tradiciones. Conocido por ser el lugar elegido por Carlos I para retirarse, este municipio destaca por su rico patrimonio cultural y su entorno natural único. Descubre qué ver, sus fiestas y todo lo que lo hace […]
Losar de La Vera
Losar de La Vera. Un jardín de cuento La parte de la comarca de la Vera en la cual se halla Losar está habitada desde la Prehistoria como demuestran los restos vetones encontrados en varias localidades de la zona. La zona está ubicada en un lugar de difícil acceso que dificultó y retrasó el intercambio […]
OTOÑO EN LA VERA

OTOÑO EN LA VERA. COLORES, AROMAS Y SONIDOS DE LA TIERRA Llega el otoño a La Vera. Llega el otoño a Veragua El tiempo ralentiza sus pasos la vida sigue, la vida cambia Otoño es luz dorada y carmín es un estruendo cromático rivalizando en belleza. Otoño es olor a lluvia, a musgo […]
Garganta de Gualtaminos IV

Garganta de Gualtaminos IV – Más allá de El Librito Agua de la sierra, agua que avanza impetuosa y se precipita al vacío violenta; agua que más tarde, ya serena, discurre silenciosa y lenta. Así recorre los cauces, acaricia las riberas y en mágicos espacios se remansa adormecida. Es el agua de La Vera […]
Garganta de Gualtaminos (III)

Garganta de Gualtaminos (III) El Moro, Las Brujas y el Campesino, paraísos en La Vera Salvaje Agua de la sierra, agua que avanza impetuosa y se precipita al vacío violenta; agua que más tarde, ya serena, discurre silenciosa y lenta. Así recorre los cauces, acaricia las riberas y en mágicos espacios se remansa adormecida. Es […]
Garganta de Gualtaminos (II)

Garganta de Gualtaminos (II) – El charco del Librito, un paraíso en La Vera Agua de la sierra, agua que avanza impetuosa y se precipita al vacío violenta; agua que más tarde, ya serena, discurre silenciosa y lenta. Así recorre los cauces, acaricia las riberas y en mágicos espacios se remansa adormecida. Es el agua […]
Aldeanueva de la Vera

Aldeanueva de la Vera, pasión verata de un pintor No todo es nuevo en Aldeanueva. Esta preciosa villa cosntruye sus historia sobre cimientos de estirpes vetonas, romanas, visigodas, árabes, castellanas e hidalgas extremeñas. Los primeros indicios de asentamientos en este municipio se remontan a la época prerromana. El castro de Castillejo data del primer milenio […]